mrCastelao: a miña proposta para a Amorodo Jam 24

Rematou a Amorodo Jam 24, da que os falara anteriormente. Foi ata o día 20 de maio, e facíase polo día das Letras Galegas. Presento agora a miña participación: mrCastelao.

mrCastelao é un xogo con sabor retro. Inspirado nas antigas consolas de mrGame and Watch (que as coñezo pero non toquei unha na miña vida...), recréase un dos xogos máis coñecidos que ten. Para esta ocasión fíxose cunha sabor moi galega, xa que quería participar na Amorodo Jam 24.

Captura del juego, que es como una antigua consola de mrGame and Watch pero con la caricatura de Castelao

mrCastelao recolle os amorodos a ritmo do himno galego. O xogo só precisa dous botóns para xogar e ademáis ten dous modos de xogo, para desbloquear o modo difícil precisas completar a partida unha vez!

https://maestrapaladin.itch.io/mrcastelao Páxina de Itch.io do proxecto, con enlaces para descarga o xogo para Windows e para Linux.

Créditos: O xogo inspírase nas consolas de mrGame and Watch. A caricatura interior foi debuxada polo señor Castelao. As músicas foron modificadas e as orixinais encóntranse en folkotecagalega.gal baixo licencia GNU Library General Public License, version 2.0. Os sons son de David Dumais e teño a licencia para o seu uso.

Ya empezó la Amorodo Jam 24

Por motivo de las letras gallegas (17 de mayo), Nekerafa organiza una jam para conmemorar el día. Como dice en la convocatoria, "Este año, el Día de las Letras Gallegas (17 de mayo) se dedica a Luísa Villalta, escritora y violinista gallega nacida en A Coruña en 1957 y que nos dejó en 2004. Debido a su trayectoria entre dos mundo (la música y las letras) desde mastodon.gal queremos celebrar una Jam libre, abierta, reivindicativa, inclusiva y para todas las edades."

Logo de la Jam. Es una fresa encima de la bandera gallega

En principio voy a participar y os animo a vosotros a hacerlo también, sea con un juego para Godot o cualquier otra aportación. Después de todo, "La idea es crear un trabajo que represente un poco de nuestra casa de como es Galicia, ya sea con una canción, un poema, algún dibujo o mismo un videojuego. Cabe destacar que esta Jam no va a tener ni premios, ni jurado, ni votaciones para que la gente se sienta libre de presentar lo que quiera."

https://itch.io/jam/amorodo-jam Página de la Amorodo Jam 24. Con información en gallego y en castellano.

¡Nuevo proyecto!

Calentando los motores para la Amorodo Jam, se me ocurrió que podía ser un buen momento para dedicarle un espacio a mi web al motor Godot, del que me estoy aficionando. Soy parte de la comunidad del twitchero y desarrollador Rafa Lagoon y disfruto mucho con sus videos y los juegos que lleva a cabo en sus directos.

https://itch.io/jam/amorodo-jam Enlace a la página de la jam en Itch.io

Para quien no sepa qué es Godot, se trata de un motor de código libre para crear videojuegos tanto en 2D como en 3D. Se distribuye gratuitamente y recibe actualizaciones gracias a su comunidad y gracias a la Godot Foundation. Va por su cuarta versión y se actualiza con frecuencia. Es fácil conseguir assets y acceder a tutoriales e información para él.

Godot es un motor para crear videojuegos tanto en 2D como en 3D

Mi idea con esta web es compartir:

  • Tutoriales y recursos para aficionados (y que yo misma uso)
  • Iniciativas y eventos de la comunidad
  • Curiosidades y detalles que me llamen la atención
  • Información sobre videojuegos creados con Godot
  • Proyectos propios y mis andanzas con el motor, siendo una completa novata

En su momento este sitio estaba desarrollado con Portabloc, un CMS (Sistema de gestión de contenidos) bastante amigable y sencillo de usar, que de primeras pensaba que me iba a facilitar la actualización de información. ¿Por qué este sistema y no Wordpress? Porque soy una persona que cree en la SmallWeb o Websencilla, esto es, una reivindicación frente a la enmierdificación que sufre las actuales webs entre SEO, muros de pago, publicidad... y la mejor forma de luchar contra ello es dando ejemplo. Aunque finalmente me pasé a BLUDIT porque podía editar textos directamente en la web, Portabloc es una alternativa estupenda, a pesar de no estar ahora usándolo. Además... ¡tanto Portabloc como BLUDIT usan Markdown!

https://portabloc.xyz/ Página del proyecto Portabloc

https://www.bludit.com/ Página del proyecto BLUDIT